¿Por qué el factoraje Financiero puede hacer la diferencia en tu negocio?

Luis Jorge Sánchez

CEO y Cofundador

KredFeed

El trabajo más importante de un empresario es tomar decisiones acertadas para su negocio. Algunas de estas decisiones pueden ser más sencillas que otras, pero siempre tienen un impacto que puede cambiar el rumbo de una organización. Hoy te platicaré un poco sobre una herramienta que probablemente no conoces y puede ayudarte a tomar decisiones en una de las áreas más complicadas de tu organización: la cobranza a los clientes.

UNA CRUDA, PERO ATRACTIVA REALIDAD

En México y muchas otras partes del mundo, existe una práctica muy común entre las grandes empresas de pedir financiamiento antes de pagar las facturas de sus proveedores. Los plazos más comunes de pago son de 30 a 90 días, sin embargo, algunas organizaciones pueden extenderse hasta los 120 días antes de realizar una transacción. Esta situación puede causar problemas graves en una pequeña o mediana empresa, ya que normalmente su modelo de negocio hace que sea complicado absorber esos periodos de espera para recibir un pago; el dinero no llega, pero los gastos y los pedidos siguen.

Aunque muchos podrán considerar injusta esta situación, la realidad es que este tipo de clientes suelen ser muy atractivos para las pymes, ya que los proyectos que cierran con estas grandes empresas normalmente son muy interesantes en términos de facturación, además de que pueden ayudarles mucho a crecer la organización en su tamaño, experiencia y reputación.

NO TENGAMOS MIEDO, SIGAMOS AVANZANDO

Más allá de rechazar proyectos de estas características por temor o incertidumbre, yo siempre invito a los empresarios a conocer todas las herramientas financieras que existen a su alrededor. Muchas veces, la solución está más cerca de lo que parece.

Particularmente en este tipo de escenarios, el factoraje financiero es la herramienta ideal para ti. Con ella, podrás operar tu negocio con normalidad, sin tener que preocuparte por los plazos de espera antes de recibir tus pagos.

¿QUÉ ES EL FACTORAJE FINANCIERO?

El factoraje financiero o factoring es un procedimiento 100% legal en donde una institución adquiere el valor de tus facturas pendientes de cobro, con el objetivo de adelantar sus pagos y ayudarte a generar un flujo de efectivo inmediato en tu operación.

Una vez que tus clientes te hacen los pagos de dichas facturas adquiridas, simplemente es necesario pagar la cantidad otorgada a la institución de vuelta, sumando una pequeña comisión por el servicio ofrecido. Esta herramienta lleva algunos años en el mercado, sin embargo, no suele ser muy conocida por el empresariado mexicano.

UNA FORMA EFICIENTE Y SEGURA DE CRECER

El factoraje financiero es una herramienta sencilla. El primer paso para aprovecharla consiste en detectar la necesidad dentro de tu empresa y acercarte a un especialista en el tema que pueda darte todos los detalles que requieres para implementarla.

En KredFeed ofrecemos factoraje financiero 100% en línea a pymes, con respuestas en un plazo máximo de 72 horas para todas las solicitudes que recibimos. El mundo de los negocios está lleno de decisiones importantes, no dejes que el flujo de efectivo sea una de tus preocupaciones.

Anterior
Anterior

COACHINNOVATION

Siguiente
Siguiente

HABLEMOS DE STARTUPS