HABLEMOS DE STARTUPS

Benjamín Ávila Rosas

Development Leader

Ideen

Hoy en día escuchamos mucho este término, se dice que son muy exitosas, que están dominando el mercado, generan gran expectativa y todos quieren crear una, pero… ¿qué es una startup? Se trata de una nueva empresa cuyo modelo de negocio es innovador, diferente al modelo de un negocio tradicional y en muchos de los casos, desarrolla productos o servicios masificables a través de nuevas tecnologías, generalmente 100% digitales, que prometen un crecimiento exponencial.

Las startups se basan en la propuesta de generar gran impacto por medio de innovación y gran potencialidad de desarrollo, por lo que son muy llamativas para los inversionistas.

Estos son algunos startups exitosos que te pueden servir de inspiración:

Kavak / México

Plataforma 100% digital de compra-venta de autos usados. Por medio de un proceso completamente digital, analiza autos usados y en buen estado, los compra, publica en su catálogo y concreta la venta con el usuario final, generando un proceso totalmente seguro para los vendedores y compradores. Recientemente, también opera en Brasil y próximamente, en Argentina.

Rappi / Colombia

App con la que puedes pedir a domicilio desde alimentos, hasta dinero en efectivo. Se han rodeado de socios comerciales que usan su red para distribuir productos o servicios y se han expandido por todo Latinoamérica. Recientemente agregaron RappiCard, una tarjeta de crédito que elimina la necesidad de ir a una sucursal.

Nubank / Brasil

Es un banco 100% digital que ofrece sus servicios desde sus aplicaciones para celulares y esto les ha permitido expandirse por Argentina, Brasil, Colombia y México.

Clip / México

Ofrece las herramientas necesarias a emprendedores para cobrar con tarjetas bancarias desde su celular sin importar dónde se encuentren, brindando un método de pago innovador y accesible.

OPORTUNIDADES PARA EL MERCADO LATINO

En la actualidad, existen alrededor de 650 millones de habitantes en Latinoamérica, aproximadamente el 75% de esta población tiene acceso a Internet a través de un smartphone. Esto genera un panorama con una enorme oportunidad para que los emprendedores creen productos, plataformas y servicios 100% digitales. Ya sea en aplicaciones móviles o web, se puede alcanzar un gran número de usuarios en un periodo de tiempo que antes no se podría imaginar. En menos de 3 años, el Venture Capital mundial invertido en startups latinoamericanas pasó del 1% a casi el 10% y continúa en crecimiento, esto quiere decir que es el mejor momento para crear empresas basadas en modelos de negocio digitales.

¿PUEDO INICIAR UNA STARTUP?

Claro, cualquier persona puede tener una startup si cumple con las características requeridas. Empieza por crear una idea innovadora, que solucione de forma diferente una necesidad que muchos tengamos y nos simplifique la vida, ya sea por medio de alguna plataforma digital o que implique el uso de alguna tecnología innovadora y además de todo, que entienda al cliente y ofrezca un experiencia muy amigable, accesible y recomendable.

Posterior a esto, crea un prototipo que te ayude a realizar pruebas, lánzalo como Producto Mínimo Viable (MVP) en un muestreo reducido y analiza la reacción del público, con esto obtendrás algunas respuestas que determinarán la viabilidad de tu idea, en este punto es importante realizar las adaptaciones necesarias.

Teniendo tu producto, busca socios que se interesen en tu proyecto. Lo ideal es encontrar a quienes tengan capacidades complementarias a las tuyas y fortalezcan el proyecto; puedes asegurar como partner principal al desarrollador que te de la mejor solución. Por último, llama la atención de inversionistas, busca entre fondos de inversión o grandes empresarios que se interesen en invertir en tu proyecto.

Ahora sí, si quieres iniciar una nueva startup, ¡manos a la obra! Aplica todo lo que te comentamos y ¡que tengas mucho éxito!

Anterior
Anterior

¿Por qué el factoraje Financiero puede hacer la diferencia en tu negocio?

Siguiente
Siguiente

UN ESPACIO PARA MÉXICO: Ecosistema Startup