DICIO - TAN ÚNICO COMO TÚ

En DICIO, simplifican las interacciones de la sociedad. Son una empresa mexicana desarrolladora de soluciones de identificación digital totalmente seguras, además, ofrecen las mejores soluciones basadas en Biometría, Inteligencia Artificial, blockchain y cloud computing.

Es un orgullo contar con empresas como Dicio en la Comunidad IOS. ¡Celebramos su éxito! y les presentamos a Miguel Ángel Espinosa Rescala, Director General de esta gran empresa mexicana.

¿Qué es DICIO y cómo nace?

En DICIO desarrollamos soluciones de identificación digital totalmente seguras, además, te ofrecemos las mejores soluciones basadas en Biometría, Inteligencia Artificial, blockchain y cloud computing. Inició a finales de 2017 con una inversión 100% mexicana.

¿Quién es Miguel Ángel Espinosa y cuál es tu rol principal en la empresa?

Soy egresado de la Universidad Autónoma de México como Ingeniero en Computación y cuento con un diplomado en Alta Dirección por el IPADE. Actualmente me desempeño como CEO de DICIO. También, me encuentro en el desarrollo y lanzamiento de una nueva startup.

Tengo experiencia en sistemas bancarios con perspectiva de arquitectura y enfoque en el crecimiento del negocio, con más de 35 años de experiencia tanto en el sector financiero como de tecnología en el mercado global.

He enfocado mi carrera dentro del negocio financiero, tecnología, innovación, diseño de productos y servicios, negociación y la capacidad de generación de ingresos. Con el análisis de la línea de negocio para maximizar los resultados de las organizaciones.

Para quienes no están muy familiarizados con el tema, ¿qué es blockchain?

Es un sistema seguro y en constante crecimiento para mantener registros compartidos, en el que cada nodo tiene una copia de la información proporcionada, que solo pueden cambiar si todas las partes involucradas en una transacción acuerdan actualizar; es un sistema inmutable y se mantiene de manera consistente. Sus aplicaciones van desde las muy conocidas cryptomonedas, hasta la gestion de consorcios empresariales y servicios al consumo, en todos los sectores.

¿Cuál ha sido el impacto de la inteligencia artificial en la última década?

La revolución y las soluciones que tenemos a nuestro alcance son cada vez más aceleradas y la manera en que descubrimos e implementamos prácticas que benefician a nuestra sociedad, se revoluciona momento a momento.

La inteligencia artificial es una tecnología que aún que su inicio fue hace varias décadas, en esta última es cuando se tienen ya de manera práctica muchísimas aplicaciones en diversas industrias.

Por ejemplo, en industrias como:

  • Servicios financieros: Dar recomendación de compra y venta en el mercado de valores buscando la optimización de rendimiento.

  • Servicios médicos: Diagnóstico vía análisis radiográfico, sin la necesidad de un médico especialista.

  • Servicios comerciales: Reconocimiento de imágenes que permiten determinar los puntos de re-orden en supermercados y permiten identificar los productos en caja sin la intervención de una persona en el proceso.

¿Qué es la seguridad biométrica y cuáles son los beneficios de implementarla?

La seguridad biométrica se adapta a las necesidades de cada sector de la economía y dependiendo de esas necesidades, se presentan soluciones que benefician al consumidor. Los beneficios principales de la implementación de estas tecnologías es la facilidad, rapidez y capacidad de atención remota.

¿Qué significa para ustedes ser la primera empresa mexicana en alcanzar el nivel uno del ISO/IEC 30107-3?

Mucho orgullo, ya que demostramos que la tecnología mexicana es de clase mundial y esto nos acerca varios pasos más a cumplir nuestro propósito de simplificar las interacciones de la sociedad.

Platícanos un poco sobre la importancia de digitalizar las empresas.

Operamos, cada día más, en un mundo digital. Nuestros dispositivos inteligentes se han vuelto herramientas esenciales para el acceso a servicios, desde bancarios hasta alimentarios y de viaje. Los gobiernos están implementando más y más sistemas electrónicos diseñados para el acceso a través de estos dispositivos que dan alertas en tiempo real a los ciudadanos, facilitan el cálculo y el pago de impuestos, rastrean los contactos de COVID-19 y mucho más. Así que estar digitalizados en nuestras empresas es un deber.

¿Cuáles son los riesgos de cyberseguridad más grandes que corren las empresas?

La mala implementación, ya sea que no capacitemos a nuestros empleados en las tecnologías y que lo hagamos demasiado rápido y no entendamos las herramientas. El proceso de digitalización siempre se debe de acompañar de un proceso continuo de los aprendizaje, retos y controles internos. Lo más importante es nunca bajar la guardia.

¿Cómo ayuda DICIO a proteger los negocios de esos riesgos?

Plan de capacitación interno, fortaleciendo y empoderando la función del Chief Security Officer, estableciendo estándares internacionales de la seguridad de la información. Como ISO 27100, en suma, agregar en el DNA de las empresas el alto valor que tiene la inversión y la capacitación en seguridad de la información.

¿Qué es la apertura remota y qué impacto tiene en nuestro día a día?

La Apertura Remota te permite abrir una cuenta bancaría (hasta nivel cuatro) de manera completamente remota, esto impacta positivamente a la institución bancaría, ya que no necesita que su operación sea presencial, resultando especialmente útil en situaciones tal como la crisis que vivimos por la pandemia. Los beneficios también son para el consumidor, ya que no es necesario que se desplace por largos trayectos para poder abrir una cuenta bancaría, un proceso que usualmente tarda más de 40 minutos (sin el tiempo de traslado), reduciéndolo a un tiempo de 15 minutos. Además, cuenta con altos estándares de seguridad que cumplen los requerimientos de la Circular Única Bancaría en su Articulo 51.

¿Qué es consentimiento expreso y cuáles son sus beneficios?

Consentimiento expreso te permite ejecutar un proceso de contratación, términos y condiciones, etc., de manera remota y completamente segura. Sin la necesidad de el envió del papeleo y el resguardo de éste. Cuenta con un certificado de conservación NOM 151, por parte de la Secretaría de Economía, así como un bloque asociado en nuestra infraestructura de blockchain, lo que asegura que el contenido de esa transacción es inmutable.

¿Qué impacto ha tenido IOS OFFICES en el crecimiento de su empresa?

IOS Offices es un ambiente seguro y confiable donde nuestros colaboradores se sienten felices. Es un habiente ideal para un startup o corporativo. Todos apreciamos el valor de las condiciones extraordinarias que ofrecen, así como la convivencia y networking que se puede lograr en IOS Offices.

¿Algo más que te gustaría compartir con nuestra Comunidad?

DICIO utiliza su propia tecnología de detección de vida, que permite a sus clientes, que incluye bancos, servicios financieros y otras industrias así como de salud o de gobierno, ofrecer soluciones de verificación de identidad multicanal a través de aplicaciones móviles o mediante navegadores web en dispositivos de escritorio o móviles.

Estamos muy orgullosos de continuar con este proceso, logrando ser la primera empresa mexicana en alcanzar el estandar internacional que acredita que una persona está viva al momento de realizar un proceso digital remoto digital.

 
 
  • LinkedIn: dicio.ai

  • Twitter: dicio_ai

  • Facebook: dicio.ai

  • Instagram: dicio.ai

Anterior
Anterior

WELLMEDIC - REVOLUCIONANDO EL SECTOR SALUD

Siguiente
Siguiente

SUEÑO SUPERADO