Tus pensamientos: ¿aliados o enemigos?

Screen Shot 2021-09-02 at 3.19.54 PM.png

Alejandra Preciado

Global Account Manager

Alma y Espíritu

 

Durante todo el día, desde que amanecemos hasta que dormimos, tenemos una relación con nosotros mismos; específicamente con nuestros pensamientos, mismos que afectan nuestra percepción para bien o mal, y por lo tanto, la interpretación de la realidad que vivimos.

Es común que nos encontremos inmersos en pensamientos negativos producidos por las circunstancias que vivimos. Tendemos a repasarlos constantemente en nuestra mente, y por ello, vuelven a influir en nuestra actitud y comportamiento actual.

Este patrón nos hace olvidarnos de vivir en el presente, nuestros sueños, metas y más grandes aspiraciones. De lo contrario, si procuramos pensamientos positivos y apreciamos toda circunstancia y toda persona, enfocándonos en lo bueno, en lo positivo y en el aprendizaje, damos lugar al optimismo, a la gratitud y a la resiliencia, dando como resultado el tener una vida más plena. Apreciar es otra manera de ver, es cambiar la perspectiva. Lo que atiendo y cómo lo atiendo, determina mi realidad.

¿Qué historia te estás contando? ¿Tus pensamientos te llevan a una vida de bienestar y felicidad o provocan incertidumbre y temor? Cuesta exactamente lo mismo pensar positivo que negativo, entonces, ¿por qué nos aferramos a pensar en lo negativo? Acerca del pasado, ya no podemos hacer nada, no hay manera de cambiarlo.

El futuro siempre será incierto, pues no ha llegado. Sin embargo, nuestra mente suele llevarnos a un mundo imaginario fabricado por nosotros mismos, en donde nos atormentamos y autosaboteamos sin necesidad, queriendo controlar absolutamente todo y sin identificar lo que realmente está en nuestras manos.

Si vivimos en el presente de manera consciente, en el ‘aquí’ y en el ‘ahora’, un día a la vez, descubriremos que, si nosotros lo permitimos, la vida nos regala felicidad y bienestar.

Chade Meng Tan en su libro Search Inside Yourself, menciona: “La felicidad no es sólo algo que perseguimos, si no algo que permitimos”. La felicidad puede entrenarse y cada uno de nosotros, podemos desarrollar una mente de extraordinaria capacidad, feliz, pacífica y compasiva.

El autoconocimiento nos permite estar conscientes de nuestros pensamientos, emociones e impulsos; al comprender cómo funciona nuestra mente, podemos tener control de nosotros mismos de manera más efectiva y entender nuestras motivaciones y propósitos.

Una de las herramientas más poderosas es el mindfulness. Jon Kabat Zinn define lo define como “prestar atención de un modo concreto deliberadamente en el momento presente y sin prejuicios”.

Descubre el impacto del mindfulness en tu vida. Desarrolla el autoconocimiento, conecta con tus valores y cultiva tu mejor yo. Sólo tú puedes permitirle a tu mente sumergirse en el temor, enojo y frustración y continuar con pensamientos negativos que te destruirán; o bien, permitirle estar enfocada y dar espacio al optimismo, paz, gratitud, compasión, amor, felicidad, bienestar y cambiar tu vida.

Si quieres, tus pensamientos pueden ser tus aliados. Sólo tú puedes estar en control de ellos.

¡La elección es tuya!

  • www.almayespiritu.com

  • alejandrapreciado@gmail.com

  • Alejandra_Preciado

  • Alejandra Preciado

Anterior
Anterior

Menos productos, ¡mismos resultados!

Siguiente
Siguiente

2022: The Race for Talent Acquisition