NECESITAS MÁS QUE UNA IDEA

Enrique Esteban García de la Garza

Socio

García de la Garza Abogados

De pronto, un día te llegó una idea, lo meditaste, probablemente lo platicaste con amigos, alguna persona con experiencia a quien le tienes confianza y, después de un tiempo, has tomado la decisión de convertir esa idea en realidad.

Lo primero que te preguntas es: ¿qué necesito?... y la respuesta más común: ¡DINERO!

Justo ahí es en donde se ve la diferencia, ¿serás un emprendedor exitoso o no? Dinero hay mucho, lo que hace falta son buenas ideas, proyectos que generen valor y no solo económico, también en lo social, cultural, ambiental, etc. Esa idea que te impulsó a iniciar un negocio, ¿genera valor? Ese valor, ¿es mayor que la inversión necesaria para llevarlo a cabo? ¿Tienes forma de demostrarlo?

La respuesta a las primeras dos preguntas es obvia, nadie invierte en un proyecto que no genere valor o que el valor que genera es menor a la inversión, pero hay muchos proyectos que se atoran porque los emprendedores no encuentran la forma de presentarse frente a un inversionista y demostrarle el valor que genera su idea. Sí, es importante llevar una buena presentación, con proyecciones futuras, rendimientos estimados, gráficas de valuaciones, pero lo primero que un inversionista te va a preguntar es: ¿a mí que me vas a dar a cambio?

¿QUÉ LE DARÁS A CAMBIO?

Cuando compras un producto preguntas cuánto cuesta, si consideras justo el valor, entregas el precio y a cambio, recibes el producto.

Es lo mismo con las inversiones, un inversionista tiene muchas opciones: puede comprar un inmueble, pagar un precio y a cambio, tiene la propiedad; puede invertir en la bolsa, pagar un precio y a cambio, le dan acciones líquidas que puede vender cuando lo considere necesario; puede invertir en deuda, entregar dinero y a cambio, recibe un rendimiento a través del tiempo, pero tú, ¿qué le ofreces?, ¿qué le darás a cambio? La mayoría responden: ¡acciones!

La presentación que hiciste salió perfecta, el inversionista te dijo que estaba interesado, tu idea tiene valor pero, ¿cuánto valen esas acciones que le ofreces a cambio? Para que esas acciones valgan, necesitas tener una sociedad legalmente constituida:

  • Estatutos redactados de acuerdo a las necesidades de la sociedad.

  • Registros de variaciones de capital mediante asambleas.

  • Activos registrados a nombre de la sociedad.

  • Contratos con clientes y proveedores.

  • Registros de marcas y patentes.

  • Llevar una contabilidad en forma.

  • Tener celebrados contratos de trabajo con los empleados.

No es solamente la idea, es la estructura que envuelve a esa idea lo que estás vendiendo y si no la tienes bien organizada, va a ser muy difícil poder financiarla.

Llevo más de 20 años asesorando inversionistas y el error más común que cometen los emprendedores es no prestar atención a la documentación corporativa necesaria para llevar a cabo un negocio.

Tu probabilidad de éxito se incrementa substancialmente cuando esa idea esta soportada de una estructura financiera, legal, y corporativa.

Antes de buscar financiar tu proyecto, revisa si tienes bien soportada tu estructura legal, has un due diligence similar al que te van a realizar para que puedas corregir cualquier contingencia que pueda surgir, ten preparadas las respuestas a las posibles preguntas que te puedan hacer, busca un despacho de abogados experto en temas corporativos que te asesoren para darle certeza a tus posibles inversionistas.

Garcia de la Garza Abogados es un despacho con más de 11 años de experiencia especializado en derecho corporativo, financiamiento de proyectos, fusiones y adquisiciones, derecho inmobiliario, aeronáutico.

¡Estamos para apoyarte!

  • www.garciadelagarza.com

  • smartinez@garciadelagarza.com

  • 818 000 7939

Anterior
Anterior

DISEÑA UN PLAN DE AHORRO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

Siguiente
Siguiente

UN ESPACIO PARA MÉXICO: Ecosistema Startup