LAS REDES SOCIALES COMO TU CARTA DE PRESENTACIÓN

Lucero Almada

Co-fundador & CEO

Doss Mentes

El uso de las redes sociales ha incrementado muchísimo en los últimos años. Hoy en día, plataformas como Facebook, Instagram, Tik Tok, LinkedIn, etc. son herramientas de trabajo esenciales para millones de personas. Pero, ¿por qué es importante tenerlas? La presencia en redes sociales es tan necesaria que podemos decir que, si un negocio no está en Internet, el negocio será percibido como poco confiable o no existente.

¡LO NECESITAS!

Las redes sociales han cambiado nuestra manera de vivir y trabajar; nos permiten interactuar y conectar con personas que están en otras partes del mundo, crear contenido, compartirlo y difundirlo hasta hacerlo viral. También nos informan, descubrimos noticias y temas que nos interesan. ¿Cómo podrías dejar tu negocio fuera de esto?

Si eres empresario, debes saber la importancia de tener una red social activa, presentable, interactiva y con el tono de comunicación correcto para llegarle a tu cliente potencial.

Esto va más allá del servicio o producto que vendas; tus redes sociales son la entrada de un correo o mensaje por parte de tu futuro cliente. Es importante conocer cuáles son las principales redes sociales que tu marca necesita y para qué es cada una, tomar en cuenta el tipo de público que participa en ellas y analizar si es el target al que quieres dirigirte.

TU CARTA DE PRESENTACIÓN

Cuando nos interesamos en un negocio, lo primero que hacemos es buscarlo en alguna red social, si el negocio visualmente atrae, inspira confianza y formalidad, nos vamos más por esa opción que la competencia que no tiene ni el teléfono en su biografía y sus fotos son de pésima calidad. Recuerda que la primera impresión, siempre será la más importante.

No trates solo de vender, también informa sobre temas de los que puedan interesarse, muestra los beneficios de tu producto o servicio de manera orgánica, crea diseños que atraigan, sean fáciles de entender y entretén a tus seguidores con actividades que las plataformas te ofrecen. Todos sabemos que no hay ningún robot detrás de las redes, aprende a humanizar tu negocio a través del tono de comunicación, esto hace que el cliente conecte más contigo y tu engagement esté al tope. Así, crearás una comunidad en la que todos van a querer formar parte de y las ventas se harán solas.

Así que si no estás aplicando nada de lo anterior, empieza a hacerlo.

Las redes sociales se actualizan todos los días y nosotros nos vamos adaptando a todo lo nuevo. No dejes que tu zona de confort te gane, ¡abre esa cuenta de Tik Tok! ¡Formaliza tu empresa en LinkedIn! ¡Háblale a la cámara! Haz lo que sea necesario para crecer tu negocio, pero sobre todo, dedícale el tiempo que tus redes sociales necesitan, no es solamente lograr "que se vea bonito".

 
 
Anterior
Anterior

WELLMEDIC - REVOLUCIONANDO EL SECTOR SALUD

Siguiente
Siguiente

DISEÑA UN PLAN DE AHORRO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO