EL CICLO HORMONAL EN HOMBRES Y MUJERES
Edith Nájera Elizondo
Nutrióloga
Fundadora de Wellness First
¿Te sientes con muy poca energía durante el día?
¿Necesitas café o alguna bebida energizante para iniciar tu día?
¿Batallas para dormir o te despiertas sintiéndote poco descansado?
¿No te sientes concentrado durante el día pero en la noche sí?
CICLO CIRCADIANO
Hombres, mujeres, niños, animales, plantas y el mundo en general, giramos en torno a un ciclo llamado circadiano o también conocido como nuestro reloj biológico, un periodo de 24 horas. Prácticamente todos los seres vivos tienen ritmos de actividad y reposo.
Los humanos giramos en torno a la luz del sol y la oscuridad de la noche, por donde pasamos por un conjunto de cambios fisiológicos que, aunados con nuestros procesos hormonales, determinan muchísimos factores como: calidad de sueño, energía, metabolismo, concentración, rendimiento deportivo, entre otros.
Los hombres tienen un ciclo hormonal que dura un día y es muy parecido al ciclo circadiano, es decir que ellos tienen el mismo proceso hormonal todos los días (no todos los hombres tienen el mismo proceso) y hay factores que también alteran su ciclo y perjudican su energía, productividad, etc.
En cambio las mujeres, pasamos por 4 fases durante un mes donde tenemos altibajos hormonales que nos ayudan en muchísimas cosas y perjudican en otras. Las mujeres somos muy diferentes hormonalmente, pasamos por 4 fases con el objetivo de dar vida y nuestra energía, rendimiento, etc. gira entorno a estos cambios que duran un mes.
Es por eso que un hombre puede seguir una rutina repetitiva y como mujer, nos topamos con días que nada más no fluimos como quisiéramos. Esto no nos hace menos, sino al contrario, conocer las fases de nuestro ciclo mejora muchísimo nuestro desempeño laboral, alimentación, objetivos deportivos, energía y más. Es importante conocer cómo funciona el ciclo en ambos sexos porque nos ayuda a empatizar y a poder fluir mejor en pareja e incluso, como equipo de trabajo.
CÓMO FUNCIONA
El ciclo circadiano funciona de esta manera: cuando nuestra piel detecta la luz solar en las mañanas y durante el día, se manda una señal al cerebro para producir serotonina y hormonas de felicidad y actividad, ayudando a activar nuestro metabolismo, mismo que nos ayuda a que el cuerpo esté concentrado en sus actividades del día: estar activo, metabolizando alimentos, con energía y estado de ánimo bueno.
Conforme el cuerpo comienza a detectar la oscuridad, se segrega melatonina, una hormona de relajación, que debe empezar a producirse aproximadamente dos horas antes de dormir, para que cuando entremos en descanso, nuestro cuerpo se enfoque en su trabajo de la noche: reparar, regenerar tejido dañado, entre otros procesos que nos ayudan a alcanzar el descanso y por consecuencia levantarnos llenos de energía.
Antes de comenzar a utilizar a su favor los procesos hormonales en hombres y mujeres en cuanto a la alimentación, ejercicio y productividad, considero importante darle prioridad a pequeños hábitos que van influir positivamente en tu día a día.
TE RECOMIENDO
Tomar de 10 a 20 min de sol por las mañanas. Puedes salir a desayunar, hacer estiramientos, una caminata rápida, revisar tu correo, etc., de preferencia antes de las 12 del medio día.
Por las noches, intenta dejar aparatos electrónicos lejos de ti, con tu alarma puesta para permitirte darte un tiempo para ti solo, donde puedas concentrarte en tu respiración, relajar tu cuerpo, hacer estiramientos o posturas de yoga para liberar tensión de tu día y comenzar con la producción de melatonina para mejorar tu calidad de sueño y por ende, tu energía durante el día siguiente.
Repite estos hábitos por cinco días como mínimo, pero si puedes hacerlo toda la semana, ¡mejor!.