STORYTEL: UNA NUEVA MANERA DE DIVERTIRTE Y APRENDER
Eugenia Ganem
IOS OFFICES
En la Comunidad de Negocios IOS puedes encontrar miles de historias de emprendedores y empresarios exitosos que apostaron todo por un sueño, lucharon por hacerlo realidad y hoy, cuentan historias de éxito y metas alcanzadas. Tal es el caso de Storytel, una empresa que está redefiniendo el entretenimiento en nuestro país, ofreciendo cientos de miles de títulos de audio libros para todas las edades y gustos.
Conoce la historia de José Alberto Parra García, Socio de IOS OFFICES Chapultepec Uno desde 2021, Country Manager de Storytel México y Colombia, quien nos platica sobre su trayectoria profesional y cómo ha logrado enamorar al mercado mexicano con una increíble propuesta para aprender, escuchar historias y entretenerte.
¿Qué es Storytel y cómo nace?
Somos una aplicación de streaming de audio entretenimiento. La empresa nació hace 15 años en Suecia y desde hace cinco, ha tenido una expansión exponencial a más de 20 países, desde Asia, Europa, Medio Oriente y evidentemente Latinoamérica. Tenemos como objetivo principal ayudar a crear un mundo más empático a través de compartir historias, de hecho, Storytel viene precisamente de “historias en tu teléfono”, ya que en su momento, fuimos pioneros en lanzar audiolibros en dispositivos móviles.
Hoy somos la plataforma con más penetración en México dentro de la categoría. Tenemos más de 300,000 títulos disponibles entre audio libros, series originales, series en formato podcast y más. Lanzamos una exclusiva diaria en la plataforma y estamos muy orgullosos de ese logro.
¿Quién es José AlbertoParra y cuál es tu rol principal en la empresa?
Soy orgullosamente mexicano, graduado del TEC de Monterrey y con más de 25 años de experiencia en el mundo del entretenimiento, empezando por cine y posteriormente, dando el salto a plataformas digitales hace 10 años. Desde hace más de tres años, soy responsable de la dirección de la empresa. Mi interés no profesional principal es la fotografía, mi Instagram es @ionthworld.
Platícanos un poco sobre tu trayectoria profesional.
Tengo más de 20 años de experiencia en el medio del entretenimiento. Comencé en cine en Columbia TriStar Homevideo y posteriormente, viví en Europa varios años en donde me uní al equipo de Grupo Editorial Planeta en Barcelona, pasando después a las oficinas de la ciudad de México en donde, durante ocho años, llevé el desarrollo del mercado de coleccionables. Posteriormente, en un giro un tanto fortuito, entré al mundo digital de la mano de Amazon para lanzar Kindle en Español y la categoría de libros electrónicos en México. Después pasé a Apple, en donde lancé Apple Books en América Latina y añadí, durante los seis años que estuve ahí, el negocio de películas para la región.
Finalmente, hace tres años me llamarón de Storytel para nuevamente lanzar una categoría nueva en el mercado como es el audio entretenimiento y los audiolibros.
¿Qué fue lo que te motivó a involucrarte en este proyecto?
Precisamente la oportunidad de volver a lanzar una categoría y una marca nuevas en el mercado fue lo que me pareció una oportunidad única, pocas veces se tiene algo así en la vida profesional. Es un reto difícil, porque tienes mucha responsabilidad, desde montar el equipo, la oficina etc., hasta desarrollar la estrategia Go-to-Market.
Después de tres años, te puedo decir que ha sido una excelente decisión en mi carrera que me ha enseñado mucho y me ha llenado de satisfacciones.
¿Cuáles fueron los retos principales al introducir Storytel al mercado mexicano?
El mercado mexicano es muy importante para cualquier negocio de streaming, sin importar el formato. Siempre está dentro del top cinco, tanto para plataformas de video como música, por tanto, la parte de explicar el modelo de suscripción al consumidor ya estaba trabajada.
Contábamos, además, con las experiencias de que hace muchas décadas, México fue un pilar de la radio novela y en general, somos una cultura a la que le gusta escuchar historias; esta mezcla nos impulsó a lanzar. El reto principal fue convencer a la gente de explorar una opción más de entretenimiento en una categoría poco conocida como eran los audiolibros. También, debíamos convencer a los proveedores de contenido que entraran con su catálogo y a los narradores, estudios y escritores, a que desarrollaran contenido específico para audio.
Hoy te puedo decir que, dentro de nuestro catálogo, tenemos voces de la talla de Vanessa Bauche, Mario Iván Martínez, Cecilia Toussaint y Marina de Tavira; cada vez hay más gente que se quiere sumar al proyecto.
¿Cuál es el perfil de su cliente principal?
Partimos de la base de un consumidor al que le gusta la innovación, que consume digitalmente y está familiarizado con las apps. Sin embargo, después de tres años, hemos visto que el público ha ido creciendo a segmentos planos digitales y hoy abarcamos público desde los 25 años hasta los 50+, hombres y mujeres, prácticamente en la misma proporción.
¿Qué se necesita para ser miembro de Storytel?
¡Solo tener ganas de darle un valor adicional a tu tiempo escuchando una gran historia! En verdad es muy sencillo, descargas la aplicación de manera gratuita, tanto en iOS como en Google Play, creas tu cuenta y en menos de dos minutos, estás disfrutando de forma ilimitada de cualquiera de los más de 300,000 títulos que tenemos. Tienes un periodo de 14 días de prueba y después, se hace un pago mensual de suscripción que se carga automáticamente a tu tarjeta de crédito.
Es muy importante recalcar que el acceso al catálogo es verdaderamente ilimitado; puedes escuchar los títulos que quieras las veces que quieras. Lo recalco porque hay otras plataformas en donde ya suscrito, te das cuenta que tienes acceso a un libro al mes y lo demás que quieras escuchar lo tienes que pagar de forma adicional.
¿Cuál es la diferencia principal entre Storytel y su competencia?
El acceso ilimitado es uno de nuestros pilares que nos diferencia con otros competidores, pero la parte más importante es que somos de las pocas empresas internacionales de audiolibros que tiene un equipo 100% local; un equipo que hace una curación en la tienda de forma tal que siempre está destacado lo más relevante localmente.
Además, mezclamos este factor humano con inteligencia artificial para personalizar al máximo la experiencia a punto que, si hoy dos personas están suscritas en México, lo más probable es que, cuando entren a la plataforma, lo que verán será, en gran medida, basado en sus gustos y preferencias.
Lo que queremos es lograr que rápidamente encuentres algo relevante, porque a todos nos ha pasado en ciertas plataformas de video, por ejemplo, que quieres ver algo y después de 20 minutos, te agobias por no encontrar nada y resulta muy frustrante como consumidor.
En México, ¿hay alguna preferencia en cuanto a temática de audiolibros?
Ha sido muy interesante porque, cuando lanzamos, la preferencia estaba claramente marcada hacia la no ficción, los títulos de desarrollo personal o de negocios y con la pandemia, la gente tuvo más tiempo y descubrió el catálogo de ficción y empezó a balancearse hacia las novelas, novelas históricas y series originales.
¿Cómo han logrado incentivar la cultura de "lectura" en nuestro país?
Es interesante que siempre me hacen esta pregunta y a veces, da curiosidad el entrar a un mercado con bajo índice de lectura como México y yo creo que precisamente ese ha sido nuestro nicho de oportunidad, pues hay mucha gente que no tienen una librería cerca de casa y se acercan al audiolibro porque lo tienen en la palma de la mano. En otras palabras, son esos no lectores los que han favorecido el crecimiento exponencial que ha tenido la categoría
¿Qué le dirías a una persona que le gusta leer pero no tiene experiencia con audiolibros?
Lo primero que le diría es que son formatos completamente diferentes; en el mercado anglosajón, hay un 20% de personas que tienen los dos formatos y los van intercambiando según el momento del día, es decir, mientras manejan, escuchan y llegando a casa, leen.
La experiencia es completamente diferente, lo hemos visto con títulos como "La historia sin fin", que es libro físico, película y lo tenemos en exclusiva en audiolibro y los tres formatos son comercialmente muy exitosos o la serie completa de Harry Potter, que también tenemos en exclusiva en la plataforma y que a pesar de estar el libro y en película, ha sido uno de los grandes éxitos para Storytel en México este 2021.
¿Qué sigue para Storytel en México? ¿En el mundo?
Un año después de lanzar México, lanzamos desde aquí la tienda en Colombia y ha sido también muy exitosa y queremos seguir consolidando. Continuaremos reforzando nuestro catálogo con grandes proyectos que involucran a talento local muy importante, como Gael García Bernal, entre otros, para así seguir consolidándonos como la principal plataforma de audioentretemiento en Latino América.
Tienes un podcast, ¿de qué trata y quiénes son tus oyentes?
Sí, efectivamente lancé un podcast junto con dos buenos amigos que se llama Budistas en Calzones, en el cual compartirnos la filosofía budista pero desde un punto de vista muy cotidiano. Queríamos mostrar que somos 3 budistas individuos comunes y corrientes, que tenemos retos, que estamos en el mundo corporativo y sobretodo, compartir que uno puede ser budista y esto no significa que seas monje o que seas perfecto.
Queríamos, de cierta manera, desmitificar este budismo light tan de moda y que se vende como una solución instantánea a los problemas de la vida. Todo esto en un tono irreverente, muy coloquial, pero a la vez profundo y sensato. Te puedo decir que ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida, no sólo por adentrarme más a la filosofía que es pilar básico en mi vida, sino porque realmente hemos tenido un impacto positivo en quien lo escucha.
El proyecto ha tenido mucha aceptación, tenemos ya dos temporadas y estamos por producir la temporada tres. Budistas en Calzones esta disponibles en todas las plataformas como Spotify, Apple Podcasts y evidentemente Storytel.
¿Qué impacto ha tenido IOS OFFICES en el crecimiento de su empresa?
Ha tenido dos impactos muy importantes: primero, la mejora cotidiana en todos nosotros al contar con instalaciones de primer nivel, buen servicio y excelente ubicación. Esto es algo que, después de la pandemia, ha sido crucial para motivar a que la gente regrese al trabajo presencial.
Segundo, al estar dentro de un contexto de oficinas de primer nivel tiene un impacto positivo en la marca y en los partners con los que trabajamos.
¿Hay algo más que te gustaría compartir con nuestra Comunidad?
Pues me encantaría invitarlos a que conozcan Storytel, que aquellos que están en IOS OFFICES Chapultepec Uno se acerquen y nos conozcan podemos hablar de negocios, de contenido o de budismo en fin, somos parte de esta comunidad y como tal queremos apoyarla.