LA INCLUSIÓN FINANCIERA COMO BENEFICIO PARA LOS TRABAJADORES
Gustavo Boletig
CEO de SalaryFits México
Director General de eNomina
Edgar Carbajal Díaz
Relaciones Públicas & Marketing
eNomina
En México, el 65% de los trabajadores de la economía formal tienen mínimas prestaciones, solo el 35% cuentan con prestaciones por arriba de las fijadas en la legislación laboral y el 18.9% no perciben prestaciones como IMSS o Infonavit.
Gustavo Boletig, CEO de SalaryFits y Director General de eNomina, explicó que el 65% restante únicamente cuenta con beneficios mínimos e incluso, carecen de los más básicos como: Seguridad Social, Infonavit, aguinaldo, prima vacacional y vacaciones. “Es posible mejorar el bienestar de los empleados a través de beneficios que no constituyen un gasto para la empresa”, comenta Boletig.
BENEFICIO MUTUO
Ofrecer prestaciones o más beneficios a los trabajadores no necesariamente tiene que ser costoso, sino que implica allegarse de esquemas que ofrezcan a los colaboradores beneficios financieros y no financieros, préstamos, condiciones preferenciales y gestionados a través de una solución tecnológica eficiente.
Existe una plataforma tecnológica totalmente gratuita para las empresas que ayuda a transformar la inclusión financiera en beneficios para los trabajadores, ya que permite administrar y gestionar diversos proveedores de servicios financieros y no financieros de forma eficiente.
Por ejemplo, créditos, seguros, tratamientos odontológicos, salario bajo demanda, compra de electrónica, línea blanca, entre muchos más, son alguno de los productos y/o servicios con los que cuenta la plataforma.
Así mismo, esta herramienta facilita la vida cotidiana de los trabajadores y ayudan a una mejor planeación, cuidado del patrimonio y salud, así como atender emergencias o imprevistos.
LA INCLUSIÓN FINANCIERA
El incremento en el uso de los smartphones y la disponibilidad de soluciones tecnológicas vinculadas a los recursos humanos han facilitado el acceso que tienen los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas a productos financieros y no financieros competitivos descontados de la nómina. La Inclusión Financiera representa un reto importante para el desarrollo y bienestar de la población, particularmente de los trabajadores y sus familias.
El principal objetivo de SalaryFits México – eNomina es promover el bienestar financiero de los empleados ofreciendo una solución tecnológica que conecta al empleado con las ofertas de financieras, bancos, aseguradoras, proveedores de servicio y comercios, en condiciones preferenciales y con la comodidad de realizar sus pagos directamente de la nómina, de forma automática y segura. De esta forma los trabajadores tienen mayores herramientas en el cuidado de su patrimonio a través de una solución segura, disponible desde la palma de su mano.