IMPULSANDO EL FUTURO DE LAS FINANZAS DIGITALES EN MÉXICO
Tuvimos la oportunidad de platicar con Frida Vargas, Gerente General de Binance para México, reconocido como líder mundial de infraestructura blockchain y criptomonedas y quien ha transformado el panorama financiero global con su innovadora plataforma de activos digitales.
Durante esta entrevista, exploramos la visión y estrategias de Binance, su impacto en el mercado mexicano y cómo han impulsado la adopción de las criptomonedas a través de la educación y la tecnología. Nos platicó sobre los principales retos de la industria y las soluciones que ofrecen para garantizar la seguridad y confianza de sus usuarios, así como el papel fundamental que desempeñan en la promoción de un ecosistema financiero más inclusivo y sostenible.
Acompáñanos en este recorrido por el mundo cripto con una de las figuras clave que lideran su desarrollo en nuestro país.
Binance es el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, con un conjunto de productos que incluye el mayor exchange de activos digitales por volumen. Con la confianza de más de 244 millones de personas en todo el mundo, la plataforma de Binance se dedica a aumentar la libertad del dinero para los usuarios y cuenta con una enorme cartera de productos cripto.
Para quienes no están familiarizados con su industria, ¿cuál es el propósito de Binance?
Desde el principio en 2017, la visión de Binance ha sido promover la libertad del dinero. Creemos que al aumentar esta libertad, con inclusión y empoderamiento financiero, podemos mejorar vidas de manera significativa en todo el mundo.
La educación del usuario es un pilar clave para nosotros. Como líder del mercado, entendemos que Binance tiene una responsabilidad significativa de contribuir a la educación del usuario, tanto en aspectos más técnicos y el funcionamiento del mercado cripto, como en términos de seguridad. Cuanto mayor sea la adopción de criptomonedas, mayor será la demanda de información.
Recientemente hemos lanzado la Cripto Escuela, una iniciativa educacional de Binance 100% en línea donde personas de cualquier nivel podrán aprender desde lo más básico hasta lo más complejo del universo cripto desde su casa.
Tenemos también nuestra plataforma de educación llamada Binance Academy, y sus iniciativas que continuaremos promoviendo, con contenido gratuito para personas interesadas en criptomonedas con diferentes niveles de comprensión, desde principiantes hasta avanzados, y asociaciones y talleres con instituciones educativas de todo el mundo. Ya hemos registrado el acceso de más de 43 millones de personas solo en nuestra plataforma de Binance Academy.
En el tour promovido por Binance Academy alrededor del mundo, hemos ofrecido cursos en más de 100 universidades en 35 países. En toda Latam, hemos llegado a 18 instituciones educativas (Brasil, Argentina, Colombia y México), beneficiando a más de 1,500 estudiantes. En México, el año pasado, Binance realizó talleres educativos en el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y la UNAM. Es muy importante que los usuarios hagan su propia investigación antes de tomar cualquier decisión, para una elección consciente y segura. Y tomar decisiones basadas en información confiable es clave.
¿Cómo llegaron a México y qué los motivó a buscar presencia en este mercado?
México es un mercado próspero para las criptomonedas y Binance, con una adopción creciente y muchos casos de uso, que van desde los pagos internacionales, hasta las inversiones de largo plazo, y hacen que las criptomonedas sean valiosas para los ciudadanos locales. Además, se trata de una de las regiones con mayor potencial de crecimiento en la adopción de criptomonedas.
Según Chainalysis, la adopción de criptoactivos en México ha ido aumentando considerablemente. En 2023, por ejemplo, el país se ubicó en el puesto 16, subiendo 12 posiciones en comparación con el año anterior. En la última edición de su índice de Adopción Global de Criptomonedas en 2024, el país se ubicó en el puesto 14.
Recientemente, hemos contado con la visita de Rachel Conlan, CMO de Binance, quien tuvo la oportunidad de visitar México y conocer a su maravillosa comunidad cripto (meetup).
¿Qué los distingue de otras empresas de su sector?
Seguridad
El principal foco de Binance está puesto en los usuarios y en su seguridad. En el centro de eso, está asegurarnos de que estamos ofreciendo una plataforma segura que ayuda a las personas de todo el mundo a lograr la libertad financiera a través del poder de la tecnología blockchain.
La seguridad del usuario es una prioridad para Binance y hemos invertido mucho para ofrecer soluciones robustas en este sentido. Desde la perspectiva de los activos bajo custodia, uno de ellos es nuestra, que puede ser consultada por cualquier persona en cualquier momento. Otro es el respaldo de los activos de los usuarios en una proporción de 1:1, asegurando que puedan ser accedidos/retirados en cualquier momento.
Además, tenemos nuestro Fondo de Activos Seguros para Usuarios (SAFU), que es de aproximadamente 1 mil millones de dólares. Desde la perspectiva de la integridad de la plataforma y la lucha contra el cibercrimen, etc., también tenemos fuertes inversiones, liderando la industria en este aspecto. Tenemos procesos robustos de KYC/KYB, así como varios procesos y herramientas de seguridad, incluyendo equipos especializados en todo el mundo que monitorean proactivamente cualquier actividad sospechosa en la plataforma y trabajan en estrecha colaboración con las autoridades para ofrecer el entorno más seguro a nuestros usuarios.
¿Cuáles son los principales desafíos con los que se enfrentan al educar a su mercado meta sobre las criptomonedas?
Todavía hay muchos mitos y desinformación sobre el espacio cripto que cada vez más necesitamos desmentir. La blockchain es un entorno completamente rastreable, favoreciendo el descubrimiento fácil de actividades ilícitas. Chainalysis destacó en un informe a principios de este año, por ejemplo, que el volumen total de transacciones cripto asociadas con actividades ilícitas cayó al 0.34% en 2023, desde el 0.42% el año anterior. Esto es insignificante en comparación con los aproximadamente 2 billones de dólares en moneda fiduciaria ilegal (o alrededor del 5% del PIB global) que se lavan anualmente a través del sistema financiero tradicional.
¿Cómo logran ofrecer seguridad a sus clientes con respecto a fraudes en el sector cripto?
En línea con la seguridad, está la educación. Recientemente, lanzamos una página dedicada exclusivamente a la seguridad del usuario, diseñada para educar y proteger a los usuarios de América Latina. La nueva plataforma ofrece información y herramientas que ayudan a los usuarios a detectar y evitar estafas en el entorno digital, proporcionando acceso a recursos cruciales en español y portugués. Esta página forma parte de una campaña más amplia de Binance que incluye contenidos educativos en redes sociales, con el objetivo de fortalecer la protección contra fraudes.
Binance también trabaja mano a mano con las fuerzas del orden para rastrear y rastrear cuentas sospechosas y actividades fraudulentas.
En 2023, el equipo de Investigaciones de Binance respondió a más de 58,000 solicitudes de las fuerzas del orden con un tiempo de respuesta promedio de tres días, que es más rápido que cualquier institución financiera tradicional. Esto se suma a la organización y participación en más de 120 talleres contra el cibercrimen para investigadores globales y especialistas en cibercrimen.
En Latam, Binance ha ofrecido sesiones de capacitación a las autoridades de cumplimiento de la ley en México, Argentina, Brasil, Paraguay, El Salvador y Colombia sobre cómo las capacidades de rastreo de blockchain pueden ayudar a las autoridades a buscar y arrestar a los criminales. El pasado junio, por ejemplo, Binance impartió talleres sobre ciberseguridad, blockchain y criptomonedas a los funcionarios de la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y a fiscales especializados de otras agencias en México.
Regulación:
Como líder de la industria con una cultura centrada en el usuario, vamos más allá de los estándares para priorizar a nuestros usuarios y es importante para nosotros liderar en cumplimiento mientras continuamos madurando y evolucionando junto a otros actores y reguladores.
Binance está siempre abierta a colaborar con reguladores y organismos de la industria para identificar y mitigar riesgos y educar a los usuarios sobre el cumplimiento en el espacio de las criptomonedas.
A lo largo de los años, Binance ha hecho eco de la necesidad de una regulación efectiva y adecuada que contribuya a la adopción generalizada de activos digitales, fomentando la innovación, la integridad del mercado y la seguridad del usuario. Creemos firmemente que esto es esencial para que las criptomonedas se generalicen en beneficio de los usuarios y la sociedad en su conjunto.
¿Cuáles son sus productos más populares?
Los mexicanos son conocedores de la tecnología, están abiertos a probar innovaciones que ayuden con sus necesidades concretas y han demostrado que tienen sed de herramientas que les permitan usar criptomonedas en su vida diaria.
Earn:
Un conjunto de productos para que pueda aumentar fácilmente sus tenencias de criptomonedas. Productos que incluyen Simple Earn, Dual Investment y ETH Stake están actualmente disponibles para suscripción en la plataforma Binance Earn, y se continúan agregando nuevas ofertas regularmente.Billetera Web 3.0:
Una solución de autocustodia diseñada para empoderar a los usuarios en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Funciona como un portal digital hacia aplicaciones basadas en blockchain (dApps), ofreciendo una forma segura y eficiente de gestionar criptomonedas, intercambiar tokens entre múltiples cadenas, generar rendimientos e interactuar con diversas plataformas blockchain.Futuros:
El uso del apalancamiento mejora la eficiencia del capital, ya que los inversores no tienen que retener grandes cantidades de fondos como ocurre con los mercados spot..Con más de 500 pares de trading disponiblesDerivados:
Los contratos de derivados permiten a los traders beneficiarse de las fluctuaciones de precios entrando en posiciones long (comprando bajo y vendiendo alto) o short (vendiendo alto y comprando bajo).DODGE, Bitcoin, ETH, XRP y Solana:
Los tokens más tradeados para los mexicanos.Copy trading:
En spot y en futuros. Permite copiar las carteras de operadores experimentados en tiempo real. Después de determinar el monto de tu inversión, el sistema copiará automáticamente las operaciones de los operadores líderes que sigues.Launchpool:
Permite a los usuarios bloquear sus activos cripto para obtener airdrops de tokens. Los usuarios pueden bloquear BNB, FDUSD y otros tokens para obtener tokens nuevos o existentes sin costo adicional.Megadrop:
Binance Megadrop es una nueva plataforma de lanzamiento de tokens que integra a la perfección Binance Simple Earn y Binance Web3 Wallet, reinventando la experiencia de airdrop. Megadrop otorga a los usuarios acceso temprano a proyectos Web3 seleccionados antes de que aparezcan en Binance.Servicios VIP:
La oferta de servicios para clientes VIP como fondos, market makers, quant traders o empresas que buscan apalancar nuestra liquidez y las comisiones más competitivas en el mercado mexicano.